Mariajo Summer Camp se ha convertido en el segundo hogar para mi hijo. Han sido semanas llenas de diversión, aprendizajes y experiencias muy especiales para él.
Para nuestro hijo Simón, Mariajo Sumer Camp fue una experiencia fenomenal, era su primera vez en Colombia, él estuvo 7 semanas y esta oportunidad, le permitió amar a su país.
Mis tres hijos tuvieron la maravillosa oportunidad de ir a Mariajo Summer Camp durante nuestras vacaciones en Colombia. Fue una experiencia única e inolvidable para toda la vida.
Nos volvimos familia fiel a Mariajo Summer Camp, mi hijo no ve la hora que sea Junio para ir y pasar feliz todos los días haciendo cosas nuevas y espectaculares.
Llegamos a El Pórtico, nos encontramos con nuevos amigos, preparamos nuestras cosas acompañados de un adulto e iniciamos un día lleno de diversión y nuevas experiencias.
Empieza nuestro día cargado de diferentes actividades, juegos y mucha diversión al aire libre y en contacto con la naturaleza.
Al medio día nos preparan un almuerzo especial y muy casero.
Después de almuerzo volvemos a vivir nuevas experiencias de juego y mucha emoción con nuestros nuevos amigos y a las 3:00pm salimos de El Pórtico para llegar a casa cargados de nuevas vivencias y recuerdos inolvidables.
3, 4 y 5 años
6, 7 y 8 años
9, 10 y 11 años
12 y 13 años
En el año 2022
de nuestros niños es extranjero.
2 a 5 años
5 a 9 años
9 a 13 años
Estamos ubicados a las afueras de Bogotá a 500 metros del peaje de la autopista norte, en un pueblo mágico llamado El Pórtico, un lugar donde tenemos espacio al aire libre y en siempre estamos en contacto con la naturaleza. Es un pueblo donde a través de la imaginación se recrean diferentes escenarios fantásticos.
Nos preocupamos para que los almuerzos sean muy caseros y así los niños coman fácilmente y estén siempre bien alimentados durante la jornada del dia, entre estos tenemos menús como pasta boloñesa, ajiaco, lentejas, pollo a la plancha, entre otros.
Trabajamos con una empresa que se llama Skyline especializada en transporte escolar, garantizamos servicio puerta-puerta con todos los protocolos de seguridad, cinturones de seguridad, monitora, y seguimiento de ubicación en tiempo real.
Entretenimiento Experiencial MJP S.A.S. (en adelante la “Compañía”o “MJP S.A.S.”), sociedad identificada con el NIT [901.528.014-9], con domicilio en la Vereda Río Frío, Conjunto La Herrera de la ciudad de Cajicá, en desarrollo de sus principios y valores corporativos, y en cumplimiento del artículo 15 de la Constitución Política de Colombia, la Ley 1581 de 2012 y el Decreto 1377 de 2013, expide la presente Política para el Tratamiento de Datos Personales, en adelante (la “Política”), en los siguientes términos:
Para el entendimiento de los términos que no se encuentran incluidos dentro del listado anterior, deberá remitirse a la legislación vigente, en especial a la Ley 1581 de 2012, Ley 1266 de 2008 y los decretos que las reglamentan.
Así mismo, los términos en plural comprenderán el singular, los singulares a los plurales, los masculinos a los femeninos y viceversa.
Los datos personales serán tratados con las siguientes finalidades:
La Compañía se reserva la posibilidad de subcontratar con terceros para el cumplimiento de cualquiera de las finalidades aquí descritas. En estos casos, dichos terceros realizarán el Tratamiento de los Datos Personales en calidad de Encargados de conformidad con los principios, objeto, medios y fines señalados en esta Política, con la prohibición de darle un Tratamiento distinto al encargado. En el mismo sentido, la Compañía exigirá en todo momento la protección de la información personal con medidas de seguridad apropiadas.
La Compañía podrá transferir y/o transmitir la información del Titular a otras compañías nacionales o en el extranjero por razones de seguridad o eficiencia administrativa, de conformidad con las autorizaciones de cada uno de los Titulares y lo señalado en esta Política.
Cuando el lugar al que se vaya a realizar la transferencia de Datos esté ubicado fuera de Colombia, la Compañía solicitará a la Delegatura de Protección de Datos Personales de la Superintendencia de Industria y Comercio la declaración de conformidad para la transferencia de los datos, cuando sea requerido.
7. DATOS RECOLECTADOS: Los datos recolectados por la Compañía son tanto públicos como privados y semi privados. Además, la Compañía podrá recopilar información de menores de edad en relación con (i) actividades de compra de productos o participación en eventos promocionales y (ii) los hijos y dependientes del personal vinculado a MJP S.A.S., con los fines de dar cumplimiento a los requerimientos de entidades de seguridad social, otras cuestiones de índole laboral y legales. Para lo anterior, los padres o quienes legalmente ejerzan la representación de los menores de edad, deberán consultar con los menores sobre su consentimiento, y con la firma de la Autorización de Datos Personales aceptan su tratamiento específicamente para las finalidades descritas en esta Política y en la Autorización para el tratamiento de Datos Personales. En cualquier caso, la Compañía respetará los derechos de los niños, niñas y adolescentes y se cerciorará de que sus derechos prevalezcan durante el tratamiento de sus Datos Personales. 8. DATOS PERSONALES SENSIBLES Cuando se recolecten Datos Sensibles, como datos de salud, la Compañía le informará al Titular de forma explícita y previa cuáles de los datos que serán objeto del Tratamiento tienen el carácter de sensibles y la finalidad del Tratamiento. En el mismo sentido, se le informará al Titular que, por tratarse de Datos Sensibles, no está obligado a autorizar su Tratamiento. Adicionalmente, cuando se recolecten Datos Sensibles, el aviso de privacidad señalará expresamente el carácter facultativo de la respuesta a las preguntas que versen sobre este tipo de datos. En ningún caso se exigirá que el Titular suministre Datos Sensibles. 9. AUTORIZACIÓN: Todo Tratamiento de Datos Personales necesitará el consentimiento libre, previo, expreso e informado del Titular. La Autorización se puede otorgar por vía oral, de manera escrita, mecanismos electrónicos o cualquier otro medio inequívoco y verificable, en la cual se le informara de los derechos que le asisten como Titular y las finalidades del Tratamiento. De la Autorización se guardará registro en las Bases de Datos de la Compañía hasta el período de conservación de los datos. En caso de haber cambios sustanciales en el contenido de la presente Política, referidos a la identificación del Responsable y a la finalidad del Tratamiento o a los indicados en el Capítulo III del Decreto 1377 de 2013, la Compañía informará de estos cambios a los Titulares con el objetivo de obtener una nueva Autorización por parte de estos. Sin embargo, como lo establece el artículo 10 de la Ley 1581 de 2012, no será necesaria la autorización del Titular para el Tratamiento en los siguientes casos: a) Información requerida por una entidad pública, administrativa o judicial en ejercicio de sus funciones; b) Datos de naturaleza pública; c) Casos de urgencia médica o sanitaria; d) El tratamiento de datos que se realice para fines históricos, estadísticos o científicos; e) Datos relacionados con el Registro Civil de las personas. 10. SEGURIDAD Y ALMACENAMIENTO: La Compañía en calidad de Responsable del Tratamiento de Datos Personales conservará la información en archivos físicos o digitales. Para la conservación de los Datos Personales, se adoptarán las medidas técnicas y de seguridad apropiadas para evitar la adulteración, pérdida, uso o acceso por terceros no autorizados. En particular la Compañía se obliga a: (i) Cumplir e implementar las normas de protección de Datos Personales y la presente Política. (ii) Informar al Titular acerca del Tratamiento de la información y de la necesidad de la Autorización. (iii) Dar a conocer la Política para el Tratamiento de Datos Personales de la Compañía. (iv) Informar y obtener nueva Autorización por parte de los Titulares cuando se realice un cambio sustancial a la presente Política. (v) Capacitar al personal de la Compañía en cuanto al Tratamiento y protocolos de seguridad de la información de los Titulares. (vi) Adoptar las medidas y protocolos de seguridad necesarios, según lo establecido en la legislación vigente. (vii) Preparar e implementar un procedimiento de mitigación, notificación, gestión y respuesta ante los incidentes de seguridad de la información. (viii) Realizar de copias de respaldo de la información. 11. TIEMPO DE CONSERVACIÓN: La información se conservará hasta por el término en que perduren las finalidades del tratamiento descritas en la Sección quinta (5) de la presente Política, o mientras exista una obligación legal o contractual para su conservación. 12. DERECHOS DEL TITULAR DE LA INFORMACIÓN: El titular de los datos ostenta, por ministerio de la ley, los siguientes derechos: (i) Acceder gratuitamente a sus Datos Personales y solicitar que los mismos sean rectificados y/o actualizados de la base de datos de la Compañía de conformidad con el artículo 21 del Decreto 1377 de 2013. (ii) Solicitar que los Datos Personales sean suprimidos de la base de datos de la Compañía de conformidad con el artículo 21 del Decreto 1377 de 2013. Este derecho opera respecto de datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados o que induzcan a error, o aquellos Datos Personales cuyo tratamiento se encuentre prohibido o no haya sido autorizado. Los datos no podrán ser eliminados si la relación contractual que dio origen al Tratamiento permanece vigente, o si existe alguna obligación legal que obligue a la Compañía a almacenarlos. (iii) Solicitar la prueba de la Autorización que otorgó para el manejo de su información. (iv) Revocar la Autorización en cualquier momento, siempre que la relación que dio origen al Tratamiento haya terminado, y mientras no haya una obligación legal o contractual de mantener los Datos Personales en la Base de Datos Correspondiente. (v) Conocer, previa solicitud, el uso que le han dado a sus Datos Personales los Responsables y Encargados. (vi) Reclamar ante la Compañía cuando considere que sus derechos han sido violados. La Compañía tendrá el deber de atender el reclamo y corregir las faltas en caso de que considere que asiste razón al reclamo. Para estos efectos se mantienen vigentes los conductos de contacto establecidos al principio de esta Política. (vii) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio de Colombia todas las quejas que considere pertinentes, una vez se haya agotado el trámite de reclamo ante la Compañía. Para el ejercicio de los derechos por parte de los Titulares, se deberá acreditar su identidad mediante la cédula de ciudadanía, pasaporte o documento mediante el cual se pueda verificar la identidad del Titular. Los causahabientes, representantes o apoderados del Titular pueden también ejercer estos derechos acreditando su condición mediante documento. Los derechos de los menores de edad pueden ser ejercidos directamente o a través de sus padres o la persona que ostente y acredite la potestad de representación. Cuando la solicitud sea formulada por persona distinta del Titular y no se acredite que la misma actúa en representación de aquél, se tendrá por no presentada. 13. PROCEDIMIENTO PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS DEL TITULAR: 13.1. Contacto: En caso de cualquier reclamo, inquietud o solicitud con respecto a esta Política, se puede comunicar a cualquiera de los siguientes canales: • Correo electrónico: mariajopradilla@gmail.com • Dirección: Vereda Río Frío, Conjunto La Herrera - Cajicá • Teléfono: 3106792534 Las solicitudes de rectificación, queja, actualización, consulta, acceso o de sustracción de datos, deberá ser remitida a cualquiera de los siguientes canales: • Correo electrónico: mariajopradilla@gmail.com • Dirección: Vereda Río Frío, Conjunto La Herrera - Cajicá • Teléfono: 3106792534 13.2 Procedimiento de Consulta de la Información: Para realizar consultas de información sometida a tratamiento por la compañía, el titular de dicha información deberá: (i) Remitir una solicitud escrita, firmada y con diligencia de presentación personal por parte del Titular, causahabiente o representante con copia del documento que acredite su identidad y/o calidad. (ii) Al recibo de la solicitud, la Compañía tendrá diez (10) días hábiles para dar respuesta a la misma. (iii) En caso de que falte algún documento o información, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes para que allegue la información faltante. Pasados treinta (30) días sin que él solicitante allegue la información faltante, se entenderá que el mismo ha desistido de la solicitud. (iv) En caso de cualquier falla o demora en la respuesta a la solicitud, se le informará al solicitante de la situación. En todo caso la respuesta a la solicitud no excederá de cinco (5) días desde el vencimiento del primer término. 13.3 Procedimiento de Reclamación: (i) Remitir una solicitud escrita, firmada y con diligencia de presentación personal por parte del Titular, causahabiente o representante con copia del documento que acredite su identidad y/o calidad. (ii) En caso de que falte algún documento o información, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes para que allegue la información faltante. Pasados dos (2) meses, contados desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante allegue la información faltante, se entenderá que el mismo ha desistido de la solicitud. En caso de que quien reciba el reclamo no sea competente para resolverlo, dará traslado a quien corresponda en un término máximo de dos (2) días hábiles e informará de la situación al interesado. (iii) Una vez recibido el reclamo completo, el área encargada dentro de la Compañía incluirá en la base de datos una leyenda que diga "reclamo en trámite" y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Dicha leyenda deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido. (iv) El término máximo para que el área encargada en la Compañía atienda el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. (v) En caso de cualquier falla o demora en la respuesta a la solicitud, se le informara al solicitante de la situación. En todo caso la respuesta a la solicitud no excederá de ocho (8) días desde el vencimiento del primer término. 13.4 Contenido mínimo de las solicitudes La solicitud remitida a los canales indicados previamente deberá contener como mínimo la siguiente información: (i) El nombre y domicilio del Titular o cualquier otro medio para recibir la respuesta. (ii) Los documentos que acrediten la identidad y calidad del causahabiente o representante. (iii) La descripción clara y precisa de los Datos Personales respecto de los cuales el Titular busca ejercer alguno de los derechos. (iv) En caso dado, otros elementos o documentos que faciliten la localización de los Datos Personales. La Compañía cuenta con plena libertad para implementar y modificar los medios que le resulten idóneos y eficientes para el ejercicio de los derechos de los Titulares, siempre y cuando estos le beneficien a los Titulares. En caso de cualquier modificación de los medios y canales previstos en la presente Política, se le informará a los Titulares a través de cualquier medio idóneo. 13.5 Causales de Corrección Actualización y Supresión: Para los efectos anteriormente descritos, la Compañía se obliga a realizar la corrección, actualización y/o supresión de Datos Personales en los siguientes eventos: a. Corrección y Actualización: La Compañía tiene la obligación de rectificar y actualizar a solicitud del Titular, la información de éste que sea incompleta o inexacta, de conformidad con el procedimiento y los términos señalados en la presente Política. En las solicitudes de rectificación y actualización de Datos Personales el Titular debe indicar las correcciones a realizar y aportar la documentación que avale su petición. b. Supresión: El Titular tiene el derecho, en todo momento, a solicitar a la Sociedad la supresión de sus Datos Personales cuando: i. Considere que los mismos no están siendo tratados conforme a los principios, deberes y obligaciones previstas en la Ley 1581 de 2012 y sus decretos reglamentarios; ii. Hayan dejado de ser necesarios o pertinentes para la finalidad para la cual fueron recolectados; iii. Se haya superado el periodo necesario para el cumplimiento de los fines para los que fueron recolectados; o iv. No exista en cabeza del Titular un deber legal o contractual de permanecer en la Base de Datos de la Compañía. v. La eliminación de Datos Personales no obstaculice actuaciones judiciales o administrativas vinculadas a obligaciones fiscales, la investigación y persecución de delitos o la actualización de sanciones administrativas. vi. Los Datos Personales sean necesarios para proteger los intereses jurídicamente tutelados del Titular; para realizar una acción en función del interés público, o para cumplir con una obligación legalmente adquirida por el Titular. 14. DEBERES DEL RESPONSABLE DE LOS DATOS PERSONALES: En concordancia con lo dispuesto en la legislación vigente con respecto al manejo de Datos Personales, la Compañía cumple permanentemente con los siguientes deberes: (i) Informar y garantizar a los titulares el ejercicio pleno de todos sus derechos. (ii) Conservar la información bajo las medidas de seguridad adecuadas para garantizar la adulteración o acceso no autorizado a la misma. (iii) Dar trámite y respuesta a las solicitudes, quejas y reclamos presentadas por los Titulares. (iv) La adopción de políticas y procedimientos internos para garantizar el cumplimiento de la regulación colombiana en materia de Datos Personales. (v) Trasmitir los Datos Personales estrictamente necesarios al Encargado para el cumplimiento del encargo y conforme a los fines señalados en esta Política. (vi) Garantizar que la información que se suministre al Encargado del Tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. (vii) Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al Encargado del Tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada al Encargado se mantenga actualizada. (viii) Informar al Encargado del Tratamiento cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del Titular, una vez se haya presentado la reclamación y no haya culminado el trámite respectivo. (ix) Exigir al Encargado del Tratamiento, el respecto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del Titular. (x) Informar a la Superintendencia de Industria y Comercio siempre que exista vulneración o amenaza de las Bases de Datos. 15. TRANSMISIÓN, TRANSFERENCIA Y CESIÓN DE DATOS PERSONALES: La Compañía podrá transmitir o transferir los Datos Personales a su cargo a terceros residentes en Colombia o en el exterior. El envío de Datos Personales podrá efectuarse para proporcionar servicios de apoyo en el Tratamiento de los Datos Personales, con el propósito de salvaguardar la información personal y de cumplir con obligaciones contractuales. 16. VIGENCIA: El Tratamiento de Datos Personales se rige por la presente Política y deroga cualquier otro documento relacionado con el Tratamiento de Datos Personales por parte de la Compañía. Cualquier modificación esencial a la presente Política será notificada al Titular conforme lo señala la legislación vigente. La presente política rige a partir de 1 de Marzo de 2023.